martes, 19 de abril de 2016

Presentación del proyecto

El “Programa Comunal de Educación y Formación de Afectividad y Sexualidad” de la Corporación Municipal de la comuna de Puente Alto,  nace en Marzo del año 2006 en respuesta a los resultados del diagnóstico realizado y a partir de la iniciativa del alcalde Manuel Ossandón, como una propuesta de entregar un programa integral de sexualidad y afectividad, teniendo como objetivo que los jóvenes sean capaces de tomar buenas decisiones acorde a su proyecto de vida y a su formación personal.

La Corporación Municipal es una entidad privada que busca satisfacer las necesidades de la comuna en 3 grandes áreas: Educación, Salud y Atención a menores. De la última área mencionada se desprende la "Unidad de la Familia" desde surge el programa, con un marcado enfoque familiar, siendo el complemento a la formación recibida por el alumno en sus respectivos hogares en cuanto a esta temática.

Este programa se implementa en los 22 colegios que pertenecen a la corporación municipal, utilizando 2 líneas metodológicas: “La Ruta del Amor”(en pre-básica y básica) y “Teen Star”(en primero, segundo y tercero medio).  Éstas metodologías establecen una cantidad especificas de sesiones de enseñanza anual dependiendo del nivel al que corresponda:
-Desde kinder hasta cuarto básico: 5 sesiones anuales
-Desde quinto hasta octavo básico: 8 sesiones anuales
-Desde primero a tercero medio: 10 sesiones anuales.


Estas sesiones son impartidas por determinados profesores que son parte de estos 22 establecimientos, recibiendo una capacitación previa y utilizando libros y planificaciones entregada por parte de los encargados del Programa. Además de esto, se cuenta con matronas que realizan charlas periódicas en diversas temáticas ligadas a la afectividad y sexualidad tales como: "VIH", "El valor de la fertilidad y la vida", "Las infecciones de transmisión sexual", etc.

A la fecha  este programa no cuenta con instrumentos de evaluación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario